Home To Africa, una agencia de viajes con sede en Kampala (Uganda), ha iniciado su expansión en el mercado español con una propuesta centrada en el turismo responsable en África Oriental. Fundada por Aryanyijuka Elias y Agwang Teopista Aryanyijuka, esta agencia ofrece experiencias inmersivas y sostenibles que combinan safaris éticos, encuentros culturales y proyectos de conservación.

Turismo responsable y conexión con las comunidades

Con un enfoque que prioriza el impacto positivo, Home To Africa diseña itinerarios pensados para empoderar a las comunidades locales. Estos viajes incluyen estancias en alojamientos gestionados por poblaciones indígenas, talleres culturales, mercados artesanales y actividades que permiten al viajero comprender las tradiciones milenarias de la región. En paralelo, la agencia colabora con reservas naturales y proyectos de protección de fauna, integrando la conservación como parte esencial de la experiencia turística.

Una de las actividades más demandadas por los viajeros españoles es el avistamiento de gorilas en libertad en la selva de Bwindi, en Uganda. Este trekking se realiza en grupos reducidos y bajo estrictas normas de respeto al entorno. Además de permitir el contacto cercano con una especie en peligro de extinción, esta actividad contribuye directamente a su preservación, ya que el 20 % del coste del viaje se destina a programas de rehabilitación de su hábitat natural.

Exploración auténtica en África Oriental

La oferta de Home To Africa se extiende también a países vecinos como Kenia, Tanzania y Ruanda. En estos destinos, la agencia propone al viajero experiencias que van más allá del turismo convencional: desde safaris sostenibles para observar a los "Cinco Grandes", hasta jornadas acompañando a rangers locales en la protección de especies amenazadas, o convivencias con comunidades que invitan a compartir su día a día, sus historias y sus costumbres.

Un ejemplo destacado es la estancia en la Reserva de Masai Mara, donde los viajeros no solo disfrutan de la vida salvaje africana, sino que también pueden formar parte de patrullas de vigilancia y aprender cómo se lucha diariamente contra la caza furtiva, especialmente en relación con los leones. Estas actividades fomentan la sensibilización del visitante y refuerzan el vínculo con la realidad de las poblaciones locales.

Compromiso con un modelo transparente y sostenible

Home To Africa opera bajo un modelo de distribución transparente de los ingresos generados por cada reserva. El 40 % se destina a apoyar a comunidades locales, el 30 % a proyectos de conservación y el restante 30 % a la operativa de la agencia. Esta filosofía también se refleja en su apuesta por proveedores africanos: el 85 % de los servicios contratados —desde guías hasta alojamientos— son gestionados por empresas del continente, garantizando así un impacto económico real en las zonas visitadas.

Cada itinerario, además, está diseñado para compensar su huella de carbono mediante la plantación de árboles dentro de la Iniciativa del Cinturón Verde de África, un proyecto que contribuye a la restauración de ecosistemas y a la mitigación del cambio climático.

Reconocimiento internacional y expansión

Gracias a su enfoque integral y responsable, Home To Africa ha sido distinguida por la Fundación E-4IMPACT como empresa de alto impacto social. Asimismo, se mantiene en la primera posición regional de TripAdvisor en su categoría, lo que refleja la satisfacción y la valoración positiva de los viajeros que ya han vivido una experiencia con esta agencia.

Home To Africa es miembro profesional de la American Society of Travel Agents (ASTA), la Association of Uganda Tour Operators (AUTO) y la United States Tour Operator Association (USTOA), y está regulada por la Uganda Tourism Board (UTB).