San Marino, la república más antigua del mundo, se presenta como un destino por descubrir para el viajero español. Con su historia milenaria, un entorno natural privilegiado y una interesante oferta cultural, esta pequeña nación enclavada en Italia combina el encanto medieval con una identidad propia que la distingue en el panorama turístico europeo.
Para conocer más sobre las novedades que San Marino trae al mercado español, hablamos en FITUR con Franca Rastelli, responsable de comunicación de la Oficina de Turismo de San Marino. En esta entrevista, nos desvela qué hace de este destino un lugar único, desde la majestuosidad del Monte Titano hasta su particular sistema político, pasando por su gastronomía y rutas de senderismo. Un viaje al corazón de una república que, a pesar de su tamaño, ofrece grandes experiencias.
¿Cuáles son las novedades que presenta San Marino al mercado español?
San Marino se presenta como un destino con un encanto particular para el mercado español, aunque no sea muy conocido actualmente. Es la república más antigua del mundo, fundada en el año 301, lo que la convierte en un lugar con una rica historia. A pesar de su pequeño tamaño, ha mantenido su independencia a lo largo de los siglos, lo que añade un gran valor histórico y cultural.
Además, la UNESCO ha reconocido este valor incluyéndola en la lista del patrimonio mundial por su democracia, historia y la belleza natural del Monte Titano. En los últimos años, hemos notado un aumento en el número de visitantes, en gran parte debido a nuestra participación en la feria FITUR, donde hemos podido dar a conocer este destino único.
Ofrecemos una experiencia que combina cultura y naturaleza, con eventos durante todo el verano y la posibilidad de explorar rutas de senderismo como el Camino del Titano, un sendero de 43 km que promueve el turismo sostenible y permite a los visitantes descubrir la República de San Marino de una manera diferente y respetuosa con el medio ambiente.
Mencionó el Monte Titano ¿Qué pueden esperar los visitantes de este lugar?
El Monte Titano, que se eleva hasta los 750 metros sobre el nivel del mar, es un lugar de visita obligada en San Marino. Desde su cima, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares e inigualables. Por un lado, se puede admirar la inmensidad del mar Adriático, que se extiende hasta donde alcanza la vista, y por el otro, las majestuosas montañas de los Apeninos.
San Marino cuenta con un sistema de gobierno muy original ¿Podría explicarnos en qué consiste y cuáles son sus principales características?
En San Marino, la estructura de gobierno es única y diferente a la de Italia. Tenemos dos jefes de estado que ejercen el mismo poder simultáneamente. Estos jefes de estado cambian cada seis meses, lo cual es una antigua tradición que garantiza el equilibrio y la participación democrática en el gobierno. Esta peculiar institución proviene del pasado y es considerada una garantía de la democracia absoluta en nuestra república.
En cuanto a la gastronomía, ¿en qué se diferencia?
La gastronomía de San Marino comparte muchas similitudes con la de las regiones vecinas de Emilia Romagna y Marche, lo que significa que es rica en sabores y tradiciones italianas.
Entre los platos más destacados se encuentran la pasta hecha a mano, que se elabora con recetas tradicionales, y un dulce típico llamado torta tre monti, elaborado en capas finas de obleas crujientes rellenas de crema de cacao y avellanas, cubiertas con chocolate.
Para finalizar, ¿qué rincón de San Marino te gustaría descubrir a nuestros lectores?
Como recomendación personal, sugiero visitar el Passo delle Streghe, un camino medieval de piedra que conecta la primera y la segunda puerta de la ciudad.
Este camino no sólo es históricamente interesante, sino que también ofrece la mejor vista panorámica de San Marino y sus alrededores. Desde allí, se puede apreciar la belleza del paisaje y disfrutar de una perspectiva única de este pequeño país. Además, si desean más información sobre este destino, los invito a visitar la página web visissanmarino.com.
Únete a la conversación