El I Congreso Sant Josep és Foto, celebrado en el Auditorio Caló de s’Oli, ha finalizado con una destacada asistencia de público y un programa de ponencias que, según los asistentes, se caracterizó por su emotividad y alta calidad. Más de un centenar de personas participaron en el evento, que tuvo lugar del 11 al 13 de abril.

El festival Sant Josep és Foto continuará a lo largo del mes de abril con exposiciones fotográficas en Can Jeroni, Can Curt y Caló de s’Oli. Asimismo, se ha convocado una maratón fotográfica abierta a todos los interesados, programada para el día 27 de abril.

Actividades prácticas y conocimiento del entorno

I Congreso Sant Josep és Foto

El congreso, que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, dio inicio el viernes por la mañana con salidas fotográficas simultáneas a Sant Agustí y al Parque Natural de ses Salines. Los participantes se dividieron en dos grupos para cubrir ambos recorridos de manera alterna.

Durante estas salidas, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar las exposiciones de la fotógrafa Joana Dueñas en Can Curt y de Pepe Cañabate en Can Jeroni. En la visita a Sant Agustí, se ofreció una muestra de vestuario e instrumentos tradicionales ibicencos a cargo de miembros del Grup Folklòric Sant Jordi de ses Salines.

Un repaso por trayectorias y técnicas fotográficas

Joana Dueñas en su exposición de Can Curt

Las ponencias en el Auditorio Caló de s’Oli comenzaron tras la inauguración, a cargo de los organizadores Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez. La primera sesión estuvo protagonizada por el fotógrafo mallorquín Pepe Cañabate y su colega Juanjo Alfonso, quienes mantuvieron un diálogo que repasó la obra de Cañabate, reconocido experto en técnicas de revelado analógico. Cañabate compartió cómo, a pesar de las limitaciones de viaje derivadas de una enfermedad, encuentra inspiración y motivos fotográficos en su entorno cercano.

A media tarde, el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, dio la bienvenida a los asistentes, destacando el potencial cultural y natural del municipio como escenario para eventos fotográficos. Posteriormente, Abraham Calero, responsable del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (MARE), presentó una selección de proyecciones con imágenes de ediciones anteriores del certamen. La jornada concluyó con la intervención de la fotógrafa Joana Dueñas, quien compartió su experiencia retratando paisajes y fenómenos naturales de diversas partes del mundo.

La diversidad temática en las conferencias

La segunda jornada del congreso se inició con la ponencia de Fran Cea, especialista en fotografía de conciertos. Cea compartió su experiencia capturando imágenes en condiciones de iluminación complejas y explicó los protocolos del trabajo en los fosos de los escenarios, mostrando imágenes destacadas por su nitidez y colorido.

Tras una proyección del grupo Flickeros de Ibiza, presentada por uno de sus miembros, Óscar González, tuvo lugar la intervención de Sofía Moro. La fotógrafa presentó un contraste entre su trabajo de retrato por encargo a figuras públicas y sus proyectos de fotografía social, con especial atención a su serie sobre personas que fueron condenadas a muerte y posteriormente liberadas al demostrarse su inocencia. La tarde continuó con una presentación sobre el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany de Mallorca, a cargo de su director, Antoni Garau, y la proyección de un documental sobre la vida y obra de Toni Catany.

De la creatividad publicitaria al fotoperiodismo comprometido

Asistentes al I Congreso Sant Josep és Foto

La última sesión del congreso se celebró el domingo por la mañana. Los fotógrafos Anna Devís y Daniel Rueda presentaron su trabajo, caracterizado por el uso de la arquitectura, la geometría y el minimalismo para crear imágenes para diversas marcas.

El congreso concluyó con la participación de Carlos Spottorno, quien, junto a Sofía Moro, ofreció una perspectiva sobre la fotografía documental y periodística, destacando el formato de novela gráfica utilizado en algunos de sus trabajos.

En la clausura, los organizadores agradecieron la participación de ponentes y asistentes. La coordinadora de Turismo de Sant Josep, Eva Ruiz, anunció la previsión de celebrar una segunda edición del congreso el próximo año. Las actividades del festival Sant Josep és Foto continúan con las exposiciones de Joana Dueñas en Can Curt, Pepe Cañabate en Can Jeroni y Francesc Fàbregas en Caló de s’Oli, además de la maratón fotográfica del 27 de abril.